¿Por qué debes utilizar email marketing y por dónde empezar?

El email marketing o mailing como se ha conocido tradicionalmente, es una estrategia de comunicación enfocada en mandar mensajes email con el objetivo de adquirir nuevos clientes, desarrollar una relación con los clientes actuales, interactuar, generar confianza y otros muchos objetivos.
Cómo puedes imaginar no se trata de nada nuevo ni extraordinario, el email marketing hace muchos años que convive con nosotros, estamos tan habituados a él que no podemos contar ni las veces que nos hemos suscrito a alguna newsletter.
Pero has de tener en cuenta que no solo por mandar emails vas a obtener más clientes ni vender más, hay que definir un objetivo concreto para cada campaña y establecer una estrategia conductora correcta.
El canal es el mismo, pero la forma de comunicar ha cambiado radicalmente en los años.
¿Te has preguntado alguna vez cuantos clientes generan los carteles de las carreteras? ¿O los anuncios de las paradas del bus o el metro?
Exactamente no lo pueden medir ni los propios anunciantes. Tradicionalmente los expertos de marketing creaban campañas que generaban ventas si, pero no se podía medir el impacto exacto de cada una de ellas.
Entonces, ¿Cuál es la principal ventaja del uso del email marketing actualmente?

Eficacia

Tradicionalmente es uno de los canales de comunicación más eficaces que existen. Si tienes un mensaje que comunicar y una lista de personas a las que hacerlo llegar, tan solo lo tienes que redactar de la forma adecuada y enviarlo. El mensaje quedará en el buzón de entrada de tus lectores hasta que lo abran.

Eficiencia

No solo se trata de enviar mensajes a muchas personas, sino de hacerlo a las personas correctas, evaluar los resultados y reajustar. El objetivo es que tu mensaje llegue solamente a aquellas personas que lo quieren recibir.

Segmentación

¿Te imaginas vendiendo zapatos de cristal de Murano? – Seguro que son bonitos, incluso podrían considerarse obras de arte, ¿pero son prácticos? Para el día a día y para el gran público probablemente no. ¿Pero eso significa que no puedas vender zapatos de cristal de Murano? Absolutamente NO. Solo que has de buscar a las personas correctas y enviarle el mensaje únicamente a ellos.

Medibilidad

¡Lo que no se mide no se puede mejorar!
Al contrario que la publicidad tradicional, el email marketing es medible. Eso significa que puedes saber en todo momento que ha pasado con tus campañas. ¿Qué tasa de apertura han tenido? ¿Qué personas en concreto lo han abierto? ¿Cuántas de ellas han hecho clic en los enlaces?… Medir los resultados de tus campañas de email marketing es clave para mejorar tus campañas.
Las métricas más importantes son la tasa de apertura y el numero de clics. Pero también es interesante saber las páginas que han visitado en tu web y las acciones que han realizado en ella. El objetivo de esto es optimizar los mensajes y las páginas para tu cliente ideal.

Coste

Años atrás el coste en publicidad era demasiado caro para la mayoría de empresas, solo las grandes se podían permitir hacer publicidad en prensa o medios. Tampoco podían enviar grandes correos postales con sus costes asociados.
Hoy en día este coste se ha reducido drásticamente. Cualquier emprendedor o pequeña empresa puede costear campañas de emails para miles de suscriptores sin tener que desembolsar miles de euros. Además, teniendo en cuenta que el envío de las campañas está segmentado, conseguimos más conversiones con menos esfuerzo.

Cómo hacer una campaña de email marketing efectiva

Tal y como lo haríamos en cualquier otro proyecto, para crear una campaña de email marketing efectiva hay que planificar.
Hay que definir concretamente cuál será el objetivo de la campaña. ¿Va a ser una campaña simple o consistirá en varios emails? ¿Cómo se escribirá el mail? ¿Con qué lenguaje o jerga? ¿Para quién es el mensaje?
A estas y muchas más preguntas hay que responder para planificar una campaña de email marketing efectiva. A continuación repasamos las principales:

Definición de objetivos de la campaña

La definición de objetivos es el punto más importante. Normalmente responde a la pregunta. ¿Qué quiero conseguir con esta campaña? Las respuestas más habituales pueden ser: conseguir más clientes, generar visibilidad, aumentar las ventas, dar a conocer un nuevo producto o servicio…
¡Esto lo has de tener muy claro! No debes pasar al siguiente punto hasta que no hayas respondido correctamente a esta pregunta.

Planificación de lanzamientos

Una vez tienes definidos los objetivos tienes que definir como llegarás a ellos. Es decir, ¿qué día enviaras la campaña? ¿A qué hora? ¿Y a quién? ¿Lo vas a enviar a tus nuevos suscriptores? ¿O lo vas a enviar a tus suscriptores más antiguos y que ya te conocen bien?
También hay que tener en cuenta el numero de emails que vas a enviar: ¿Va a ser solo una campaña? ¿O serán varios emails automatizados durante un numero determinado de días?

Formas de presentar tu email

A todo el mundo le gusta comprar, ¡Pero a nadie le gusta sentir que le están vendiendo!
Tus campañas de emails han de tener el tono correcto para el público al que está dirigido. No es lo mismo escribir para ejecutivos y ejecutivas de grandes empresas, que escribir para pintores.
Tampoco escribirás de la misma manera para personas de diferentes etnias, sexos o religiones, pero esto siempre irá relacionado con tus objetivos finales.
Por supuesto, ¡Olvida enviar newlsetters que solo inviten a la venta! Lo único que conseguirás será que tu lector cierre el mail.
En su lugar debes aportar contenido de valor. Y conseguir que tu lector se pregunte: “Si me da todo esto gratis, ¿Qué conseguiré pagando? “

Las principales herramientas de email marketing

Actualmente existen una gran cantidad de plataformas de email marketing, todas y cada una de ellas son excelentes y tienen algunas características particulares. Te presento tres opciones:
Es una de las más populares, además de ser una de las que tiene más trayectoria en el mercado. Dispone de planes gratuitos hasta 2000 suscriptores de email y envios ilimitados.
Además, resulta una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar para aquellas personas que nunca han trabajado antes con email marketing. Su principal defecto es que no permite automatizar cadenas de correo de forma gratuita. Si quieres hacerlo deberás pasar por caja y adquirir alguno de sus planes de pago.
Similar a Mailchimp solo que únicamente permite 1000 suscriptores y el envío de hasta 12000 emails mensuales. (Por supuesto puedes ampliar estos límites pasando a uno de sus planes de pago). Su principal ventaja respecto el anterior reside en que permite automatizaciones de email marketing. Y esto te resultará ideal si lo que quieres es preparar un embudo de ventas.
Esta es mi opción favorita. Dispone de todas las funcionalidades que imagines para preparar campañas de email marketing increíbles. Puedes gestionar listas de contactos, etiquetas, auto respondedores y automatizaciones de email marketing.
Además, dispone de un editor visual super intuitivo para preparar todas tus campañas a la perfección.
Su único inconveniente es que no dispone de planes gratuitos como los anteriores. Su plan más económico parte de los 9$ mensuales para 500 contactos y envío ilimitado de emails.
Tienes la opción de probarlo gratis durante 15 días.
Si estás empezando puedes ir tranquilamente con una de las herramientas gratuitas que te he presentado. Pero si ya tienes una empresa o pyme funcionando te recomiendo ir directamente a Active Campaign, resulta mucho más completa que las anteriores y te aseguro que la inversión vale la pena.
Si quieres aprender un poquito más sobre esta herramienta te invito a que le des a un vistazo al post de Nomadwebs donde te enseña como crear un embudo de venta con Active Campaing.

Cómo redactar un buen email

Tal y como hemos comentado más arriba, el objetivo de un buen email es ¡ser leído! Pero antes que esto tiene que superar una primera prueba. ¡La apertura!

Creación de un asunto épico

Único y original

El asunto del mail tiene que ser interesante, y que se diferencie. Tiene que destacar y llamar la atención de tu lector.

Útil (Beneficio, Necesidad, Problema)

Todo asunto debe transmitir un beneficio o resolver una necesidad o un problema de tus lectores. De nada servirá poner un título super útil si lo envías al público equivocado.

Urgente (Escasez)

A poder ser el título ha de generar urgencia, el objetivo es hacer sentir a tus lectores la escasez, que si no actúan ahora se lo van a perder.

Ultra específico (Long Tails)

Los títulos ultra específicos también funcionan muy bien, responden a una necesidad muy concreta de un público muy concreto. Se envían a menos personas si, pero la tasa de apertura será más alta.
como redactar un buen asunto para el email marketing

5 Consejos para escribir el cuerpo del email

Lo más importante del cuerpo de tu email es que cumpla las expectativas del asunto y consiga realizar una acción determinada. (por ejemplo, visitar tu web y reservar una sesión)

No vendas en el email:

El email marketing actual no está hecho para vender, está hecho para generar y entregar valor a tus lectores. Por tanto olvídate de mostrar tus mejores productos o servicios y por supuesto sus precios.
El objetivo es que quieran saber más de ti, y tras leer el email quieran saber más.

No escribas grandes párrafos:

Los grandes párrafos son cosa de libros. Tanto en el mundo del bloging como en el email marketing has de escribir frases más cortas y párrafos de 2 o 3 líneas como mucho.

Resalta el beneficio principal:

A los pocos segundos de empezar a leer, el lector tiene que poder deducir de qué irá el email y le ha de generar la suficiente curiosidad para seguir leyendo. Por tanto, la primera frase es clave.

CTA obligatorio:

En email marketing has de conseguir que tus lectores quieran más.< Para ello, como ya has visto, tienes que generar curiosidad en el asunto, resaltar el beneficio principal del email y dejarles con la miel en los labios.
En este momento es cuando les puedes llevar a tu web para que ellos mismos realicen una determinada acción.

Como si escribieras a un amigo:

Cualquier email que le envíes a tu audiencia, ha de estar redactado y cuidado como si se lo estuvieras enviando a un amigo.
Por tanto olvídate de logos en la cabecera, también olvídate de infinitos pies de email con todas tus redes sociales, tu email, dirección, teléfono … Esto se lo dejaremos a los bancos.
Queremos que el lector sienta proximidad, por ello la simplicidad es la clave.

Conclussiones

Ahora ya sabes por qué es tan importante hoy en día el email marketing. Has visto que se trata de una herramienta con grandes ventajas pero que ha de ser utilizada con estrategia.
Puedes llegar a un gran público a un coste muy reducido en comparación con las décadas anteriores.
Además, si finalmente decides adquirir Active Campaing podrás empezar a crear automatizaciones (muy útil si quieres que tu negocio funcione sin tí) aunque esto ya te lo contaré en otro momento 😉
Por mi parte eso ha sido todo. Espero haberte sido de ayuda, pero sobre todo espero que lo apliques. Por supuesto si tienes cualquier duda o necesitas alguna aclaración estaré encantado de leerte en los comentarios.

¿Necesitas ayuda para digitalizar tu proyecto y ahorrar tiempo automatizando procesos?

Si necesitas a un profesional que te haga un diseño web estratégico, pero que además te enseñe a automatizar procesos para ahorrar tiempo y conseguir más clientes, haz clic en el botón de abajo y cuéntame lo que necesitas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mariana Martínez

Soy Mariana, la diseñadora, consultora y emprendedora detrás de esta pantalla ;)

Ayudo a marcas personales y negocios online a digitalizar sus proyectos para no depender al 100% de las redes sociales a través de una web que comunique sus valores.

Últimos artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *